Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

3 señales tempranas de la enfermedad de Lyme que no debes ignorar

Los casos entre adultos mayores de 65 años se han casi duplicado, según los últimos datos de los CDC.


spinner image Una garrapata en el centro de tiro
AARP (Fuente: GETTY IMAGES)

Se aproxima el calor... junto con el sol, el follaje y, sí, las garrapatas. Son malas noticias para quienes disfrutan pasar los días de primavera y verano al aire libre.

Una razón importante: las enfermedades transmitidas por garrapatas están aumentando en EE.UU. Y un informe reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestra que el tipo más común, la enfermedad de Lyme, puede suponer una carga mayor de lo que se estimaba anteriormente.

spinner image Image Alt Attribute

Venta del Día de la Recordación - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años. Además, recibe un REGALO.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

En el 2022, se reportaron 62,551 casos de enfermedad de Lyme a los CDC, es decir, aproximadamente 1.7 veces el promedio anual registrado entre el 2017 y el 2019. El mayor aumento en el número de casos se observó en los adultos mayores. En el 2022, los diagnósticos de la enfermedad de Lyme entre la población mayor de 65 años fueron más del doble que en años anteriores, según muestra el informe de los CDC del 2024 (en inglés).

Los expertos en salud dicen que un cambio en la forma de reportar y rastrear los casos de enfermedad de Lyme ayuda a explicar este aumento significativo, al menos en parte. Los cambios en los patrones climáticos, el desarrollo suburbano y una mayor concienciación entre el público también contribuyen al aumento de las cifras.

A pesar de esta mayor concienciación, los expertos en salud dicen que muchos casos de enfermedad de Lyme pasan desapercibidos en una fase temprana, tanto para los pacientes como para los profesionales médicos, lo que expone a un número creciente de personas al riesgo de sufrir complicaciones a largo plazo, como dolor articular intenso, palpitaciones, neuralgia y pérdida de tono muscular en la cara. 

Esto es lo que debes saber sobre los primeros síntomas de la enfermedad de Lyme y qué hacer si sospechas que la padeces.

1. Una erupción (pero no todo el mundo la tiene)

Según el Dr. John Aucott, profesor adjunto de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y director del Johns Hopkins Lyme Disease Clinical Research Center, es un error común pensar que todas las personas que padecen la enfermedad de Lyme presentan una erupción en forma de anillo.

De hecho, solo entre el 70 y el 80% de las personas con la enfermedad de Lyme presentan una erupción en los días posteriores a la picadura de garrapata, según los CDC. Y solo entre el 20 y el 30% presentan la erupción en forma de anillo dentro de otro anillo, añade Aucott. A algunas personas les sale una erupción redonda u ovalada, "pero a menudo solo son uniformemente rojas o azul rojizo", dice.

Por eso es fundamental no ignorar una lesión cutánea roja, aunque no sea en forma de círculo. "Si es redonda u ovalada y roja y se hace más grande que un par de pulgadas de diámetro, entonces eso es sospechoso para la erupción de Lyme", dice Aucott, quien añade que una erupción puede ser difícil de ver en las personas con piel más oscura.

La erupción también puede ser difícil de detectar si la picadura de garrapata se produjo en un lugar menos obvio. "Las garrapatas son inteligentes; han aprendido dónde esconderse", dice el Dr. Ross Boyce, profesor adjunto de Medicina en la División de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte. "Y así, si te pican en la línea del cabello o en un lugar similar, es posible que no veas la erupción".

Seguro

Planes de seguro de la vista de VSP™, de AARP®

Planes de seguro de la vista exclusivos para los socios y sus familias

See more Seguro offers >

2. Síntomas de resfriado o gripe

En los primeros días de la enfermedad, especialmente, los síntomas pueden ser lo que Boyce llama "no específicos". Puedes experimentar fiebre leve, fatiga o dolores corporales. "En ausencia de una erupción, puedes pensar que tienes un resfriado o que simplemente no dormiste bien la noche anterior", dice.

Algo para tener en cuenta, dice Aucott, es que a diferencia de un resfriado, la gripe o incluso la COVID, la enfermedad de Lyme no presenta síntomas respiratorios como secreción nasal, dolor de garganta o tos. Otro aviso: los casos de enfermedad de Lyme son mucho más frecuentes en primavera y verano, mientras que las enfermedades respiratorias tienden a aumentar en otoño e invierno y disminuir en los meses cálidos.

"Si es mayo, junio o julio, y vives en una zona donde la enfermedad de Lyme es muy común, entonces ahí es cuando debes estar particularmente atento y alerta a esos síntomas", dice Aucott.

Según los CDC, la enfermedad de Lyme es más frecuente en los estados del medio oeste superior, el noreste y el Atlántico medio.

Cómo extraer una garrapata

Si encuentras una garrapata en tu cuerpo, ignora los remedios tradicionales y sigue estos pasos. 

  1. Usa unas pinzas de punta fina para agarrar la garrapata lo más cerca posible de la piel y tira hacia arriba con una presión constante y uniforme. Evita retorcer o sacudir el cuerpo de la garrapata. 
  2. Si las piezas bucales de la garrapata se clavan en la piel, retíralas con las pinzas. 
  3. Limpia la zona ahora libre de garrapatas con alcohol o agua y jabón.

Para deshacerte de la garrapata: puedes ponerla en alcohol, envolverla bien con cinta adhesiva o tirarla por el inodoro. También puedes meterla en una bolsa o recipiente hermético. Conservar la garrapata de esta manera puede ayudar a tu médico con un diagnóstico, en caso de que contraigas una enfermedad transmitida por garrapatas, ya que diferentes garrapatas transmiten enfermedades distintas.

Fuente: CDC

3. La sensación de que 'claramente algo va mal'  

Ya sea fiebre leve que persiste, fatiga o pensamiento nublado, Boyce dice que ha visto a pacientes de la enfermedad de Lyme venir y decir, "claramente algo va mal".

Si tienes la sensación de que algo no va bien —y al cabo de unos días no se te ha pasado—, "creo que merece la pena ir a ver a alguien y hacerte pruebas, sobre todo si es después de haber estado caminando o en el jardín, o de haber tenido alguna exposición potencial a una garrapata", dice Boyce.

¿Te preocupa que sea la enfermedad de Lyme? Habla con un médico

Es común no diagnosticar o diagnosticar erróneamente la enfermedad de Lyme en sus primeras fases, según los expertos en salud. Los primeros síntomas coinciden con los de muchas otras enfermedades. Además, las pruebas de laboratorio actuales no siempre muestran la imagen completa. 

Existen análisis de sangre para detectar la enfermedad de Lyme, pero los anticuerpos que detectan suelen tardar en aparecer entre cuatro y seis semanas después de la picadura, según los CDC. Por lo tanto, una prueba temprana puede resultar negativa, aunque estés infectado. Aun así, Boyce dice que si vives en una zona donde la enfermedad de Lyme es común y te has estado sintiendo mal, "es razonable" pedirle a tu médico que te haga una prueba.

Los CDC recomiendan un proceso de análisis en dos pasos, y ambas pruebas pueden realizarse utilizando la misma muestra de sangre. Si tu médico sospecha que padeces la enfermedad de Lyme o das positivo en la prueba, te recetará antibióticos para tratarla.

En las zonas donde la enfermedad de Lyme es frecuente, los CDC afirman que la mayoría de los médicos de familia y generalistas están familiarizados con el diagnóstico y el tratamiento de la infección. En las zonas donde la enfermedad de Lyme es escasa, los especialistas en enfermedades infecciosas suelen ser el mejor médico al que acudir, según los CDC.

Prevención de la enfermedad de Lyme

Dado que el diagnóstico es especialmente difícil, la prevención de la enfermedad de Lyme es clave, indican los expertos en salud. Aucott es un "gran defensor" del uso de ropa tratada con permetrina (en inglés). (La permetrina es un insecticida; puedes tratar tu propia ropa o comprar ropa pretratada). E incluso cuando las temperaturas son más cálidas, Aucott dice que "es una buena idea" llevar pantalones largos y ducharse después de entrar en casa, y hacer una revisión de garrapatas.

Otras cosas para tener en cuenta:

  • No es necesario salir a caminar en la naturaleza para que te pique una garrapata. Las garrapatas viven en hierbas y arbustos; a muchas personas las pican las garrapatas en su propio jardín o vecindario, dicen los CDC.
  • No olvides revisar a tus mascotas. A las garrapatas les encanta subirse a los miembros de cuatro patas de la familia.
  • Usa repelentes de insectos (en inglés) registrados en la Agencia de Protección Ambiental.

Y recuerda que la enfermedad de Lyme es solo una de las enfermedades transmitidas por garrapatas; estas pueden ser portadoras de muchas otras, como la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y el síndrome de alfa-gal, la alergia a la carne roja que también va en aumento. "Por eso creo que debe haber una consideración más amplia del espectro de enfermedades que existen", dice Boyce.

5 consejos para prevenir las enfermedades transmitidas por garrapatas

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?